{"id":2003,"date":"2025-04-21T09:16:10","date_gmt":"2025-04-21T07:16:10","guid":{"rendered":"https:\/\/www.keta.ne.kr\/article\/la-coree-du-sud-accorde-une-exemption-de-k-eta-a-5-nouvelles-nationalites\/"},"modified":"2025-04-21T09:16:10","modified_gmt":"2025-04-21T07:16:10","slug":"la-coree-du-sud-accorde-une-exemption-de-k-eta-a-5-nouvelles-nationalites","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.keta.ne.kr\/es\/articulo\/corea-del-sur-concede-la-exencion-k-eta-a-5-nuevas-nacionalidades\/","title":{"rendered":"Corea del Sur concede la exenci\u00f3n de la K-ETA a 5 nuevas nacionalidades"},"content":{"rendered":"
Corea del Sur ha ampliado la lista de pa\u00edses exentos de la autorizaci\u00f3n electr\u00f3nica de viaje, el K-ETA<\/strong>con la incorporaci\u00f3n de cinco nuevas nacionalidades. Esta decisi\u00f3n, motivada por factores econ\u00f3micos y consideraciones de seguridad, ampl\u00eda el acceso a este pa\u00eds asi\u00e1tico de un total de 27 pa\u00edses<\/strong>. Los viajeros de estos pa\u00edses ya pueden visitar Corea del Sur sin necesidad de visado, lo que hace m\u00e1s accesible el proceso de entrada y estimula el crecimiento econ\u00f3mico. sector tur\u00edstico<\/strong>.<\/p>\n\n Corea del Sur ha ampliado recientemente la lista de nacionalidades exentas de la autorizaci\u00f3n electr\u00f3nica de viaje, la K-ETA<\/strong>a\u00f1adiendo cinco nuevos pa\u00edses a la lista. Este importante cambio es una se\u00f1al del potencial econ\u00f3mico que estas nuevas nacionalidades representan para el turismo en Corea del Sur, as\u00ed como un deseo de fomentar los intercambios internacionales. Con esta decisi\u00f3n, un total de 27 pa\u00edses est\u00e1n ahora exentos de este requisito, lo que facilita los viajes al destino asi\u00e1tico.<\/p>\n\n Le K-ETA<\/strong> es un autorizaci\u00f3n electr\u00f3nica de viaje<\/strong> exigido a los ciudadanos de determinados pa\u00edses que deseen visitar Corea del Sur. Sustituye a la necesidad de visado para estancias cortas de hasta 90 d\u00edas, seg\u00fan la nacionalidad del viajero. Para solicitar una K-ETA, los solicitantes deben enviar informaci\u00f3n personal y datos del pasaporte a trav\u00e9s de una plataforma en l\u00ednea.<\/p>\n\n Una vez aprobada, esta autorizaci\u00f3n se vincula al pasaporte del viajero y sigue siendo v\u00e1lida durante un periodo de tres a\u00f1os o hasta que caduque el pasaporte, lo que ocurra primero. Los nacionales de pa\u00edses que no figuren en la lista de exenciones deber\u00e1n solicitar un visado poni\u00e9ndose en contacto con la embajada o el consulado de Corea del Sur en su regi\u00f3n.<\/p>\n\n La \u00faltima selecci\u00f3n de nacionalidades exentas de la K-ETA<\/strong> incluye pa\u00edses que mantienen estrechas relaciones diplom\u00e1ticas con Corea del Sur. Las nuevas nacionalidades a\u00f1adidas a esta lista se consideran mercados clave por su creciente importancia econ\u00f3mica para el turismo surcoreano. Los nuevos pa\u00edses exentos son los siguientes:<\/p>\n\n Con estas nuevas inclusiones, la lista completa de pa\u00edses exentos de la K-ETA<\/strong> hasta el 1 de enero de 2025 incluye ahora pa\u00edses como Alemania, Australia, Canad\u00e1, Estados Unidos y Espa\u00f1a, adem\u00e1s de destinos asi\u00e1ticos populares como Hong Kong y Jap\u00f3n.<\/p>\n\n La decisi\u00f3n de conceder una exenci\u00f3n de K-ETA<\/strong> a estas cinco nuevas nacionalidades se basa en varios factores. En primer lugar, el potencial econ\u00f3mico que estos mercados representan para Corea del Sur ha sido el principal motor de esta decisi\u00f3n. Al facilitar el acceso a estos pa\u00edses, Corea del Sur pretende atraer m\u00e1s turistas y fomentar los intercambios culturales.<\/p>\n\n Adem\u00e1s, estos pa\u00edses cumplen ciertos requisitos de seguridad nacional y calidad del pasaporte, lo que los hace compatibles con los requisitos de entrada de Corea del Sur. El gobierno surcoreano seguir\u00e1 vigilando la situaci\u00f3n y podr\u00e1 ajustar esta lista a medida que evolucionen los requisitos de viaje y las relaciones diplom\u00e1ticas.<\/p>\n\n Para los ciudadanos de otros pa\u00edses, la situaci\u00f3n no ha cambiado. Estos viajeros seguir\u00e1n necesitando obtener un visado para entrar en Corea del Sur. Para quienes busquen simplificar el proceso de solicitud, puede hacerse f\u00e1cilmente a trav\u00e9s de plataformas online y embajadas, pero sigue requiriendo cierta inversi\u00f3n de tiempo para cumplir con todos los tr\u00e1mites.<\/p>\n\n Para m\u00e1s informaci\u00f3n sobre los procedimientos para obtener un K-ETA<\/strong> o un visado, es aconsejable consultar fuentes oficiales como el K-ETA<\/a>que proporciona la informaci\u00f3n m\u00e1s actualizada y precisa. La ampliaci\u00f3n<\/a> Las exenciones y actualizaciones tambi\u00e9n se tratan en esta plataforma, lo que garantiza que los viajeros se mantengan informados.<\/p>\n\n\u00bfQu\u00e9 es K-ETA?<\/h3>\n\n
Nuevas nacionalidades exentas<\/h3>\n\n
Motivos de la exenci\u00f3n<\/h3>\n\n
Posici\u00f3n actual para los socios internacionales<\/h3>\n\n